MENÚ

BIENESTAR UNIVERSITARIO

ORIENTACIÓN Y PERMANENCIA

¿Qué estás buscando?

El grupo de orientación de la Universidad de Medellín se enfoca en direccionar y potenciar los recursos personales en pro del desarrollo del ser, para contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria. Es así como, a través de estrategias psicosociales y psicopedagógicas, se han establecido diversos programas que favorecen el bienestar de los estudiantes de pregrado y posgrado, padres de familia, profesores y personal administrativo, en las dimensiones psíquica, psicosocial, psicopedagógica y socioeconómica.

Promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad:

Por medio de programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud mental, se implementan estrategias que impactan de manera directa la formación integral y la calidad de vida de la comunidad universitaria. También, se propician espacios que facilitan en cada uno de nuestros usuarios el mejor conocimiento de sí mismo, potencian su capacidad de relacionarse y comunicarse, favorecen el sentido de pertenencia, el compromiso individual con su proyecto de vida y la permanencia en la Universidad.

  • Conversaderos: aulas móviles para la atención psicológica que se han realizado en diferentes zonas de la Universidad una vez al mes.
  • Talleres grupales: enfocados en el desarrollo de competencias psicosociales, donde se interviene de manera preventiva aspectos en lo personal, académico, familiar y social.
  • Jornada para la prevención de suicidio: conecta con la vida.
  • Intervención en aulas de clase: actividades en los salones que permiten abordar, a nivel individual y grupal temáticas identificadas como factores de riesgo y protectores en esta población.
  • Jornada de integración para padres: encuentros con padres de familia para favorecer la adaptación del estudiante con la vida universitaria.
  • Orientación Vocacional: acompañamiento a estudiantes del grado 11 (undécimo) para direccionarlos en la elección de su profesión acorde a las motivaciones, aptitudes y actitudes.


Atención psicológica

Abiertamente Te Escuchamos es un espacio cálido, cercano y armonioso, que brinda acompañamiento integral para el bienestar psicológico de estudiantes de pregrado, posgrado, profesores, empleados y padres de familia. Fundamentados en la psicología positiva, en este programa se desarrollan estrategias para abordar tanto el malestar, como para potenciar aspectos positivos de las experiencias cotidianas que tienen las personas que requieren apoyo psicológico de baja complejidad.

  • La solicitud de citas se realiza a través del correo abiertamente_te_escuchamos@udemedellin.edu.co.
  •  La asignación del espacio se programa de acuerdo con la disponibilidad del equipo de psicólogos.
  • El número de citas por usuario es de máximo 3 citas.

De acuerdo con la evaluación inicial, se activan los protocolos de atención correspondientes.

Protocolos de Salud Mental

Para la atención en salud mental al interior de la Universidad, exiten protocolos para orientar a la comunidad universitaria (profesores, estudiantes y personal administrativo), en la activación de rutas de atención de acuerdo con el nivel de riesgo:

Nivel de riesgo bajo

Nivel de riesgo medio

Nivel de riesgo alto

Comportamiento suicida 

Conoce AQUÍ los protocolos.  

Nota: Es importante tener en cuenta que la atención psicológica realizada por los psicólogos pertenecientes al grupo de orientación y permanencia de Bienestar Universitario se llevará a cabo mediante orientación, acompañamiento y potenciación de habilidades socioemocionales, es decir, el profesional no hará una intervención psicoterapéutica. Al respecto, cabe anotar que este proceso no sustituye la atención especializada en salud mental.

Cualquier duda e inquietud escribe al correo de abiertamente_te_escuchamos@udemedellin.edu.co.